Ecotecnía para realizar un método seguro para filtrado de agua segura.
Un filtro es un dispositivo físico que mejora la calidad del agua, esto se logra mediante la separación y retención de partículas y microorganismos que el agua pueda contener, este filtro podrá dejar pasar el líquido y lograr desinfectar el agua y mejorar su sabor, ya que queda formada una membrana de micro-poros que impide el paso de bacterias. Este proceso potabiliza el agua y remueve turbiedad, no así filtra agua contaminada por químicos ni metales pesados, el filtro es frágil, pero presenta grandes ventajas para su uso en lugares donde no se tenga acceso a métodos purificadores, resultando a un bajo costo. Lo que nos puede dar hasta 1 litro por hora.
Material Necesario:
Barro
Aserrín
Agua
Rodillo
Contenedor tipo maceta
Este filtro hecho realizado con una mezcla de barro rojo y de aserrín. Dependiendo la calidad y finura del barro y el aserrín, se deberá probar cual es la mejor proporción de elementos. La relación se empieza a probar desde 50 a 50, en 1 a 1, la proporción de los materiales. En este práctica realizada se utilizo la mezcla de 90% Barro y 10% Aserrín, mas 4 tazas de agua.
Mezclar el aserrín y el barro.
Verter sobre un pedazo de lona plástica y mezclar seca a manera de vaivén. Agregar el agua y formar la mezcla húmeda.
Dejar reposar la mezcla envuelta en tela por 4 horas; para que el aserrín absorba el agua y los poros se definan uniformemente.
Extender la mezcla sobre la tela con un rodillo, con un espesor de ¾ de pulgada. Colocar la tela y la mezcla sobre el contenedor para darle la forma del recipiente y amoldarlo.
Se desmonta del molde después de unas horas y se deja secar al aire 24 horas.
Una vez seco, se lleva al horno de cerámica a 900 grados centígrados. Por su tipo este barro necesita esta cantidad de calor.
La variabilidad del cocimiento del barro depende de su tipo. Por ejemplo: el barro rojo se coce a 600 - 700 grados centigrados,